Contextualización
Se llevará a cabo durante el segundo trimestre, teniendo 13 semanas de duración
Se realizará una sesión de una hora de duración por semana
Sesión 1
Introducción-motivación
1. Vídeo sobre las ciudades del futuro y los ODS (relacionados con la sostenibilidad y el medioambiente)
2. Lluvia de ideas en gran grupo
3. Explicación del proyecto a lo largo del trimestre
4. División del grupo-clase en pequeños grupos de trabajo


Sesión 2
Bee-Bot
Bee-Bot:
- Introducción a la programación
- Por parejas, programar trayectos sencillos en una alfombra con obstáculos
- Ensayo-error + reflexión + trabajo cooperativo
Posteriormente, explorarán una interfaz de programación por bloques con LEGO Education, realizando acciones guiadas que les permitan familiarizarse con los iconos, comandos básicos y la lógica de la programación.
Sesión 3
Farola inteligente
Al iniciar el programa, la farola comprueba constantemente si hay poca luz o si detecta movimiento. Si ocurre alguna de estas condiciones, se enciende el panel de luces LED automáticamente.
Conceptos trabajados:
- Sostenibilidad
- Ahorro de energía


Sesión 4
Vehículo con energía limpia
El motor se activa y el vehículo comienza a moverse usando energía limpia almacenada en su batería. El motor funciona durante el tiempo establecido para optimizar el uso de la energía y, al terminar, el vehículo se detiene automáticamente hasta que se pulse de nuevo el botón.
Conceptos trabajados:
- Movilidad sostenible
- Energía limpia, motor eléctrico
Sesión 5
Aerogeneradores de viento
Al iniciar el programa, el motor gira constantemente (A) y el brillo del panel de luces LED (B) aumenta según la velocidad del rotor.
Conceptos trabajados:
- Energía eólica
- Energía mecánica
- Energía limpia y renovable


Sesión 6
Panel solar inteligente
Al iniciar el programa, el sensor de color (A) detecta si está soleado. Si es así, comenzará a generar energía, creando a su vez un gráfico lineal con los vatios generados. Si no está soleado, no generará energía, empleando la ya generada.
Conceptos trabajados:
- Energías renovables, energía solar
- Uso responsable y ahorro de energía
Sesión 7
Contenedores de reciclaje inteligentes
Al iniciar el programa, el sensor de color (A) detecta el tipo de residuo y el motor (B) gira hasta posicionarse frente al contenedor correspondiente para lanzar el objeto.
Conceptos trabajados:
- Reciclaje y gestión de residuos
- Sensibilización medioambiental
- Método ensayo-error


Sesión 8
Vehículo de limpieza urbana
Al iniciar el programa, el robot avanza y, si el sensor de color detecta un residuo (color negro), lo recoge con una estructura frontal. Si detecta un obstáculo, gira para esquivarlo.
Conceptos trabajados:
- Responsabilidad ecológica
- Conciencia social
Sesiones 9, 10, 11 y 12
Proyecto final
- Sesión 9: Elección y planificación del proyecto
- Sesión 10: Diseño del proyecto
- Sesión 11: Construcción y programación
- Sesión 12: Presentación de proyectos por grupos
Conceptos trabajados:
- Conciencia social
- Autonomía, autorreflexión e iniciativa personal
- Comunicación interpersonal y trabajo en equipo
- Resolución de problemas y creatividad


Sesión 13
Reflexión final y evaluación
- Síntesis, reflexión y evaluación de lo vivido
- Reflexión grupal de manera oral
Heteroevaluación (rúbricas), coevaluación (diana de aprendizaje) y autoevaluación (lista de control)
Conceptos trabajados:
- Autorreflexión crítica
- Expresión de emociones y comunicación interpersonal
- Evaluación del aprendizaje